Muere Marianne Faithfull a los 78 años

 La emblemática cantante siempre será recordada por su versión con The Rolling Stones y su colaboración con Metallica.


La cantautora Marianne Faithfull ha muerto a los 78 años. 

"Con profunda tristeza anunciamos la muerte de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull", dice un comunicado (vía Ultimate Classic Rock). "Marianne ha fallecido hoy en Londres en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos".

Nacida en 1964 en Londres, Faithfull era hija de un agente de la Inteligencia Británica cuyo trabajo le llevó a conocer a la madre de la cantante fuera del Reino Unido. La relación, sin embargo, no fue bien porque ambos se separaron cuando Faithfull sólo tenía seis años y la mayor parte de su infancia la pasaría con su madre, nacida en Budapest y que había trabajado como bailarina.

The Rolling Stones

Marianne comenzaría su carrera como cantante en 1964, haciendo conciertos en pequeños locales. Aquel mismo año, conocería al mánager de The Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, en una fiesta de la banda británica. Esto le vino bien a la vocalista, porque le aseguró una grabación en un estudio profesional, más concretamente, Faithfull grabó “As Tears Go By”, legendaria canción firmada originalmente por los de Mick Jagger y Keith Richards. Esto la catapultaría a la fama.

Faithfull publicaría tres discos en 1965, en gran parte por disputas con su discográfica, que quería que ella cantara pop mientras ella perseguía su lado más creativo como cantante de folk.

Aquel mismo año también se casaría con John Dunbar, con quien tuvo un hijo. La pareja no duraría mucho y Marianne se iría a vivir con Mick Jagger, con quien tuvo una relación sentimental.

Fue en ese momento cuando la cantante comenzó a consumir drogas y, por lo tanto, a tener problemas en su vida personal. Un incidente conocido y muy crudo fue una redada antidroga en casa de Keith Richards en la que Faithfull apareció vestida sólo con una alfombra de piel.

La relación de Faithfull con Jagger acabó inspirando a los Stones para componer muchos de sus grandes éxitos. "Sympathy for the Devil", de 'Beggar's Banquet', de 1968, se inspiró en parte en un libro que Faithfull había regalado a Jagger, 'The Master and the Margarita', de Mijail Bulgakov. Varias otras canciones fueron supuestamente inspiradas por Faithfull son "Wild Horses", "I Got the Blues" o "You Can't Always Get What You Want". Himnos, a fin de cuentas. No sólo sería musa, porque la cantante también recibiría crédito como compositora de parte de “Sister Morphine” del 'Sticky Fingers' de 1971, en la que también cantó.

En 1970, Faithfull y Jagger dejaron su relación. La cantante entonces comenzó a tener aún más problemas con las drogas, además de trastornos alimenticios y hasta llegó a vivir en la calle. Además, sus malos hábitos dañaron su voz gravemente, lo cual no le impidió grabar el legendario disco de country 'Dreamin' My Dreams' en 1976, nominado a un Grammy a Mejor Interpretación Vocal Femenina.

Faithfull también colaboró con varios artistas, siendo célebre su participación en “The Memory Remains”, clásico de Metallica que la banda de San Francisco lanzó en 1997. Al mismo tiempo, la artista no dejó de lanzar música. Su último disco fue 'She Walks in Beauty' (2021), una colección de poemas recitados sobre música de Warren Ellis (Bad Seeds).