Brian May (Queen) avisa de una amenaza “que cambiará el futuro para siempre”: “Es demasiado tarde”

 

El guitarrista de Queen se muestra preocupado ante la inminente situación

2JM9Y9J Brian May of Queen performing live in Oslo in July 2022. Image shot 07/2022. Exact date unknown.

Brian May ha avisado de la amenaza que representa para la música el avance de la Inteligencia Artificial en la música

El martes (25 de febrero), más de 1.000 artistas, entre ellos Damon Albarn, Kate Bush y Annie Lennox, publicaron un álbum silencioso en protesta por los cambios previstos por el gobierno británico en la legislación sobre derechos de autor.

La iniciativa se produce en un momento en que el gobierno británico planea introducir cambios en la legislación sobre derechos de autor, facilitando a las plataformas de Inteligencia Artificial el desarrollo y entrenamiento de sus modelos a partir de obras protegidas por derechos de autor, sin necesidad de licencia.

Se les permitiría utilizar material en línea sin respetar los derechos de autor si lo hacen para "extracción de textos o datos". Esto se permitiría a menos que los titulares de los derechos optaran por la "exclusión voluntaria", es decir, que se nieguen de forma manifiesta a que se use su trabajo. Si no lo hacen, los desarrolladores tendrán vía libre para entrenar a la Inteligencia Artificial con su música.

Ahora, en una campaña conjunta con el Daily Mail (vía NME), Brian May ha avisado del peligro que supone esta situación.

"Me temo que ya sea demasiado tarde: este robo ya se ha realizado y es imparable, como tantas incursiones que los monstruosamente arrogantes multimillonarios propietarios de IA y las redes sociales están haciendo en nuestras vidas. El futuro ya ha cambiado para siempre", declaró May.

"Pero aplaudo esta campaña para concienciar al público de lo que se está perdiendo. Espero que consiga poner freno, porque si no, nadie podrá permitirse hacer música de aquí en adelante".

Ya estaba preocupado

En 2023, May ya afirmó que la IA daba “muchísimo miedo” en lo que se refería a su presencia en la música.

"Creo que el año que viene por estas fechas el panorama será completamente distinto. No sabremos qué camino es hacia arriba", dijo ese año. "No sabremos qué ha creado la IA y qué ha creado el ser humano".

Paul McCartney, consternado

Charlando con la BBC, McCartney ya había su preocupación de que la medida anteriormente citada desanime a los artistas a crear nuevo material con la consecuente “pérdida de creatividad” que eso implicaría. Y es que la situación actual dista mucho de los tiempos mozos de McCartney: "Cuando éramos niños en Liverpool, encontramos un trabajo que nos encantaba, pero que también pagaba las facturas".

"Hay chicos jóvenes, chicas, que escriben una canción preciosa y no son sus dueños ni tienen nada que ver con ella. Y cualquiera que quiera puede robarla", añadió McCartney.

"La verdad es que el dinero va a alguna parte. Y llega a las plataformas de streaming. Alguien lo recibe, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser sólo un gigante de la tecnología. Alguien cobra, así que ¿por qué no va a ser el tipo que se sentó a escribir 'Yesterday'?".

Por otro lado, Elton John también apoyó a Sir Paul en sus afirmaciones: "Se están poniendo en marcha los engranajes que permitirán a las empresas de IA pisotear las leyes tradicionales de derechos de autor que protegen los medios de vida de los artistas", afirmó.

"Esto permitirá a las grandes empresas tecnológicas mundiales acceder fácil y gratuitamente al trabajo de los artistas para entrenar su inteligencia artificial y crear música que compita con ellos. Esto diluirá y amenazará aún más los ingresos de los jóvenes artistas. La comunidad de músicos lo rechaza de todo corazón".

Elton añadió que es "más difícil que nunca para los músicos nuevos y emergentes conseguir que las finanzas de la industria les permitan sostener una carrera incipiente, debido a las difíciles situaciones financieras, incluido el aumento de los costes de las giras".

"Sin una protección exhaustiva y sólida de los derechos de autor que permita a los artistas obtener de su música unos ingresos que tanto les ha costado conseguir, el futuro lugar del Reino Unido en la escena mundial como líder de las artes y la cultura popular está en serio peligro”.

"Es la base absoluta de la prosperidad artística, y de ella depende el éxito futuro del país en las industrias creativas".