Este es el verdadero significado de la máscara de Eloy Casagrande (Slipknot): “Ya estoy muerto”
El nuevo batería de Slipknot explica de dónde nacieron los motivos de su máscara con la banda.
Eloy Casagrande, nuevo batería de Slipknot, ha explicado, en una entrevista con Modern Drummer (vía Loudwire) el significado de la máscara que ha recibido en calidad de miembro de la banda.
El batería lleva una máscara blanca con un agujero de bala en el centro de la frente, arrugas en el entrecejo y líneas negras en los ojos y la nariz que contrastan con el fondo blanco de la máscara.
Según Casagrande, fue Shawn “Clown” Crahan, el que le hizo la primera sugerencia a Casagrande: "La máscara fue algo que hice con Clown. Lo primero que me preguntó al principio es algo así como: '¿Podemos tener una máscara blanca para ti?'. Era lo primero para recuperar la memoria de Joey [Jordison]. Respetar su legado".
La máscara de Jordison evolucionó a lo largo de su recorrido con la banda, peri siempre se mantuvo blanca con marcas negras que iban variando.
Sin embargo, no toda la máscara está relacionada con Jordison, puesto que Eloy le ha aportado sus propios toques: "Hice la sugerencia de tener, como, estas líneas negras para recordar a los indígenas brasileños. Ya sabes, para que traiga conmigo al pueblo brasileño, la cultura brasileña".
Clown, por otra parte, dio con la expresión que debía tener la máscara: "Mi expresión, la expresión de mi cara, fue diseñada por Clown", explicó el batería. "Me estaba viendo tocar sin la máscara y dijo algo así como: 'Así es como te ves cuando tocas música de Slipknot. Así que vamos a poner eso en tu máscara'".
Un tiro en la cabeza
Lo más llamativo de esta máscara es que tiene un agujero de bala en la frente. Esto, más que un motivo dramático, que también lo es, se trata de un recordatorio: "Se me ocurrió la idea del agujero de bala. Hace dos años me robaron en São Paulo", confirma el batería. "Caminaba por mi barrio, eran las 9 de la mañana, iba al gimnasio, y dos tipos en moto me pararon, me pusieron una pistola en la cabeza y me pidieron que les diera mi teléfono y mi mochila. Eso fue algo que de alguna manera cambió mucho dentro de mí. Y el tipo decidió no disparar. Así que tuve suerte".
"También es de la filosofía que... da como la sensación de, te voy a gustar, te va a encantar lo que hago, vas a odiar lo que hago, pero no tengo nada que perder. Ya estoy muerto. Es una forma de sentir que me da cierta libertad cuando salgo al escenario. También es muy inspirador".
Podes Comentar