'A Night at the Opera', el disco que podría haber separado a Queen para siempre: “No sólo éramos pobres”

 

El cuarto disco de Queen, si las cosas hubieran ido mal, podría haber sido el último 

BBF60W Queen A night at the Opera album

Este mes, en RockFM, estamos celebrando la historia -dándole las gracias por su servicio- del cuarto disco de Queen, el emblemático 'A Night At the Opera' de 1975. A día de hoy, sabemos que este trabajo es uno de los más emblemáticos de la banda inglesa, habiendo vendido más de 6 millones de copias en todo el mundo con cortes tan potentes como “Bohemian Rhapsody” o “Love of My Life”. 

De hecho, se cuenta que 'A Night at the Opera' fue el disco más caro de toda su época. Esto, insistimos, puede sonar muy bien a día de hoy, pero en su día, de haber salido mal las cosas, hubiera podido suponer la disolución temprana y permanente de Queen.

Allá por 2021, en un episodio de la serie de YouTube 'Queen: The Greatest', Brian May recordaba cómo la situación económica de la banda era paupérrima cuando se disponían a grabar el disco: "No sólo éramos pobres, sino que estábamos endeudados. Todas las empresas de sonido e iluminación y la gente con la que trabajábamos no habían cobrado. Estábamos en un momento crucial. Podríamos haber tenido que separarnos si ese álbum no hubiera funcionado bien".

CTBJXX 008789 - Queen during the A Night At The Opera Tour at the Hammersmith Apollo in December 1975. Image shot 12/1975. Exact date unknown.

TODO O NADA

Para Queen, 'A Night at the Opera' era una apuesta de lo más arriesgada. No en vano, el LP no sólo era caro, sino que también ofrecía planteamientos arriesgados en lo que se refería a sus términos creativos y técnicos: "Enorme complejidad ahí", afirmaba May. "Incluso recordándolo ahora, me pregunto cómo hicimos algunas de esas cosas".

Roger Taylor definía perfectamente la situación en la que se encontraba Queen con una sola frase: "Recuerdo que cuando entramos en el estudio para hacer 'A Night at the Opera', se sentía como todo o nada".

Finalmente, y aunque fue recibido con críticas mixtas en primera instancia, 'A Night at the Opera' sería todo un éxito al que sucedería 'A Day at the Races' (1976). Además, el cuarto trabajo de Queen acabaría por ganar dos Grammys, uno a Mejor Interpretación Vocal por un dúo o grupo y otro a Mejor Arreglo Vocal.

EWXGWG QUEEN UK rock group in 1975

Me impuse disciplina… Tomemos las voces, porque son mi fuerte —especialmente las armonías y ese tipo de cosas. En 'Queen II' nos volvimos locos. Pero en este álbum me contuve de forma consciente. Eso permitió que saliera a relucir más el lado de la composición, y creo que son algunas de las canciones más fuertes que hemos escrito”, dijo Freddie Mercury sobre el disco a su salida.

Tiene un par de las cosas más potentes que hemos hecho, y probablemente también algunas de las más suaves. Es, probablemente, más cercano a 'Sheer Heart Attack' que a los otros, en el sentido de que salta de un estilo a otro y crea muchos ambientes distintos, pero lo trabajamos del mismo modo en que trabajamos 'Queen II'. Gran parte del álbum es muy intenso y muy… cargado de capas.”, sentenció Brian May.