Este himno de Van Halen nació de la forma más tonta: "Rapear sobre las tías del público"

 

El vocalista de Van Halen, David Lee Roth, consiguió crear, sin saberlo, una de las canciones más queridas del grupo

Van Halen (2015)

People:  Wolfgang Van Halen, David Lee Roth, Alex Van Halen, Eddie Van Halen

En algunas ocasiones, lo inesperado acaba triunfando. Y si no, que se lo digan a David Lee Roth. El vocalista de Van Halen consiguió crear, sin saberlo, una de las canciones más queridas del grupo. Todo gracias a una improvisación sobre el escenario, que acabó llevándose al estudio y convirtiéndose en un himno de Van Halen.

La historia arranca en 1979, cuando Ted Templeman, el legendario productor de los seis primeros discos de Van Halen, asistió al final de la gira de presentación de Van Halen II. Allí, Templeman fue testigo de la inspiración David Lee Roth sobre las tablas. Es decir, el germen de lo que se convertiría en una de las canciones más importantes de su siguiente álbum, ‘Women and Children First’ (1980).

Esta fantástica narración que estás a punto de descubrir, se ha hecho pública en un extracto exclusivo del libro de Ted Templeman y Greg Renoff: ‘Ted Templeman: A Platinum Producer's Life in Music’ (vía Ultimate Classic Rock).

“Al final de su gira de 1979, vi su concierto en Phoenix. Siempre que podía los veía en directo, porque me daba cuenta de que captaba pequeñas ideas que podía utilizar en su próximo álbum. Esa noche, me quedé a un lado del escenario y observé. Entre canción y canción, Dave empezó a rapear sobre todas las tías buenas del público. Dijo algo así como: ‘¡Vosotros, los de Arizona, sois unos cabrones con suerte! Pero oye, ¡yo lo entiendo! Todo el mundo quiere un poco, ¡y yo también! ¿Qué os parece a todos?’, arranca explicando el libro.

F4GJ26 Van Halen performs live in concert


Entonces, Templeman fue directo en busca de Roth: “El público enloqueció. Después del espectáculo, fui al backstage. Cogí a Dave y le dije: ‘Escribe eso en tu cuaderno. Es una gran idea para una canción’. Ese fue el comienzo de ‘¡¡Todo el mundo quiere un poco!!’”.

“El desarrollo de esa canción es un buen ejemplo de nuestra relación de trabajo. Por aquel entonces, Ed había montado una pequeña introducción melódica de acordes antes de que el riff principal de la canción se pusiera en marcha. Me pareció una buena idea cuando trabajamos en ella en el sótano, pero cuando llegamos al Sunset Sound en diciembre de 1979, me pareció un poco cutre, describe el productor en el libro.

Sin embargo, pese a las sensaciones negativas iniciales, decidieron seguir adelante con el proceso: “Pero era todo lo que teníamos, así que nos decidimos por ella cuando la grabamos. No recuerdo cuáles eran las ideas originales de Dave para la canción, pero a él y a mí no nos gustaban demasiado. Así que cuando Dave preguntó: ‘Hey, Ted, ¿tienes algo?’. Le recordé lo que le había oído decir en Phoenix. Se le iluminaron los ojos. Dijo: ‘¡Oh, sí!’”.

“Se dejó caer en una silla y empezó a escribir en un bloc de notas. En menos de diez minutos, mientras Donn pulía el sonido de los tom-toms de Alex, se le ocurrió una letra bastante parecida a la que acabó apareciendo en el álbum. No me sorprendió, porque tiene una habilidad asombrosa para inventar palabras en el acto. Ya había hecho casi lo mismo con ‘Jamie's Cryin'’ en 1977”, se recuerda.

Por último, Templeman rememora los “arrebatos” literarios que sufría el vocalista: “Sus arrebatos de escritura en el último segundo también producían calidad, porque lo que se le ocurría era a la vez ingenioso y único. Para colmo, cuando me cantaba la letra, también tenía la melodía. Cuando Dave se encerraba así, no se podía pedir más como productor”.