Jack White y Eddie Vedder (Pearl Jam) versionan el “Rockin' in the Free World” de Neil Young: así ha sonado

Los dos legendarios artistas tocan el clásico que tantas veces hemos escuchado

2JF1AGM Singer songwriter and guitarist John Anthony White, ne Gillis, commonly known as Jack White III, garage revivalist, performs live on the Park Stage at Glastonbury Festival. He is a 12 time Grammy Award winner and former frontman of American rock band duo The White Stripes.

Jack White sorprendió a todos los fans que le fueron a ver tocar en Tokio, Japón, cuando sacó a Eddie Vedder, cantante de Pearl Jam, al escenario para tocar la versión de Neil Young “Rockin' In The Free World”. 

Todo sucedió el pasado 15 de marzo durnate un concierto en el Toyosy PIT de la capital nipona.

2JRG8PT London, UK. 9 July, 2022. Eddie Vedder of Pearl Jam performs on stage during the British Summer Time festival at Hyde Park in London, England. Credit: S.A.M./Alamy

White se encontraba cerrando los bises de su show con los temas de The White Stripes “Hypnotize” y “Seven Nation Army”. Cuando parecía que todo se había acabado, Vedder se subió al escenario en el primer estribillo del clásico de Neil Young.

El líder de Pearl Jam incluso hizo un poco de freestyle: "Sólo hay un Jack White", cantó. Jack, por cierto, versionó este mismo tema durante el concierto 50º aniversario de Saturday Night Live. Todo esto, mientras Young se dedica a librar su propia batalla.

SE ACABARON LAS ENTRADAS PLATINO

Se han terminado y muchos darán las gracias. Neil Young se dispone a eliminar las entradas “Platino” de sus conciertos después de haber sido inspirado por Robert Smith, frontman de The Cure. 

Estas entradas, con localizaciones privilegiadas a precios más altos, se crearon, en principio, bajo el pretexto de evitar la reventa. Al parecer, había muchas personas que compraban tickets en las mejores localizaciones de los conciertos para luego revenderlas a precios más altos en mercados secundarios. ¿El problema? Que estas entradas “Platino” también eran increíblemente caras, lo cual es injusto para los fanáticos con presupuestos más limitados.

DAKP34 Locarno Switzerland. 14th July 2013. NEIL YOUNG & CRAZY HORSE performs live at "Moon & Stars Festival" during the "Alchemy Tour 2013" Credit:  Rodolfo Sassano/Alamy Live News

El año pasado, Smith, charlando con The Times (vía NME), afirmó que creía que las entradas “Platino” y el sistema de precios dinámicos basado en la oferta y la demanda eran “una estafa” que estaba “motivada por la codicia”.

"Pensé: 'No necesitamos ganar todo este dinero'", afirma Smith. "No quieres cobrar tanto como te permita el mercado. Si la gente se ahorra las entradas, compra cerveza o merchandising. Hay buena voluntad, volverán la próxima vez. Es un buen rollo que se autoalimenta y no entiendo por qué no lo hace más gente".

Ahora es Young el que, a través de su web Archives, ha explicado que cree que los tickets “Platino” son “algo malo” que sólo sirve para exprimir al máximo la cartera de los fans.

"Mi management y mi agente siempre han intentado cubrirme las espaldas en la carretera, consiguiéndome las mejores ofertas que han podido", escribió. "Han intentado protegerme a mí y a los fans de los revendedores que compran las mejores entradas y las revenden con enormes aumentos para su propio beneficio".

"Las entradas Platino de alto precio de Ticketmaster se introdujeron en las zonas donde los revendedores compraban más entradas para revenderlas. El dinero iba a parar a mí. No me pareció bien. Muy pronto, las entradas Platino dejarán de estar disponibles para mis conciertos".

"He decidido dejar que la gente resuelva esto", añadió. "Comprad agresivamente cuando salgan las entradas o éstas costarán mucho más en un mercado secundario"