Twisted Sister vende el resto de su catálogo musical: "No querían continuar con el negocio"

 

Esa decisión se tomó en septiembre de 2024 y fue “impulsada por varios factores, incluyendo el envejecimiento de los miembros de la banda"

KK5F14 NEW YORK, NY - SEPTEMBER 02: Dee Snider of Twisted Sister performs on Fox & Friends' All-American Concert Series on September 2, 2016 in New York City.


People:  Dee Snider

En las últimas horas, Forbes ha anunciado la venta del catálogo musical de Twisted Sister a Warner Music Group. La banda ha vendido el resto de sus derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de nombre e imagen. Pese a que el anuncio haya trascendido, no se han conocido los términos del mismo.

Jay Jay French, guitarrista y mánager de Twisted Sister, involucrado en todos los aspectos del negocio de la banda durante décadas, habló con Lewis Schiff, colaborador de Forbes. Unas declaraciones para la revista en las que detalló algunas cuestiones sobre la decisión de vender los derechos.

Esa decisión se tomó en septiembre de 2024 y fue “impulsada por varios factores, incluyendo el envejecimiento de los miembros de la banda y el hecho de que ninguno de sus hijos quería continuar en el negocio de Twisted Sister”.

El acuerdo del grupo con Warner Music Group se produce casi una década después de que el cantante Dee Snider vendiera su catálogo de 69 canciones a Universal Music Publishing Group, incluidos los himnos clásicos del rock de la banda "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock".

P9BNXR Twisted Sister on stage at the 2014 Copenhell Metal Festival in Copenhagen, Denmark. Here vocalist Dee Snider

el rock tiene un problema

Hablando del estado actual del rock, Jay Jay French sigue diciendo lo siguiente: "Así que cuando me dices: 'El rock no está muerto, tío. Está por todas partes', digo, bueno, vale, bien. No digo que no haya grupos de rock. Sólo digo que la psique colectiva que dicta las tendencias musicales actuales y el impacto sociológico de la música no se manifiesta en el mundo del rock en términos de aceptación masiva. ¿Qué está apareciendo en el mundo de la música? Hip-hop, mucho. Country, enorme. Artistas pop femeninas, enorme".

"Puedes citar a 20 raperos menores de 25 años, puedes citar a 20 cantantes femeninas de pop menores de 25 años, puedes citar a toneladas de artistas country. Pero no se habla de músicos de rock. No significa, evidentemente, que nadie lo esté creando. Sólo significa que lo que constituimos como el acto de rock estándar -dos guitarras, bajo, batería, cantante, bla, bla, bla- se ha acabado, en su mayor parte".

"Y si se acaba, y la gente me dice: 'Bueno, ¿qué te parece, tío?'. Yo no lo miro y digo, 'Oh, ¿por qué no puede volver? Yo digo, ha durado más de 55 años. Quiero decir, demonios, ¿qué dura 55...? La big band duró 20 años y el jazz duró 20 años. Fueron populares durante 20 años. La música disco duró siete años. Luego todo se convirtió en un producto de nicho. ¿Significa eso que la música disco ya no existe? No, la música disco existe para ciertas personas a las que les gusta escuchar música disco".

"Puedes encontrar el canal y escucharlo todo el día, pero no está influyendo en el mundo. Lo mismo pasa con el jazz y la música clásica. Siempre se va a vender, siempre va a haber un grupo de gente que lo compre -maravilloso-, pero la juventud de Estados Unidos no lo absorbe y dice: 'Esto refleja lo que somos'".