Alice Cooper rescata "la verdadera experiencia analógica" en la música: te costará 27.000 euros

 

El maestro del shock rock se ha unido a Revox para lanzar una edición limitada de sus icónicos equipos de audio, llevando la experiencia musical a un nuevo nivel de autenticidad y estilo

Alice Cooper

Alice Cooper ha dado su opinión más sincera sobre su último producto en colaboración con una importante marca. El maestro del shock rock se ha unido a Revox para lanzar una edición limitada de sus icónicos equipos de audio, llevando la experiencia musical a un nuevo nivel de autenticidad y estilo. La colaboración entre Cooper y la famosa marca ha dado como resultado una versión personalizada del grabador de cinta, disponible por 27.000 euros.

Este dispositivo no solo destaca por su diseño vintage y calidad de construcción, sino que también incluye una cinta maestra del EP de 2018 de Cooper, ‘The Sound of A’, que contiene temas como "The Black Widow", "Public Animal #9", "Is It My Body" y "Cold Ethyl".

Cada una de las 25 unidades disponibles está firmada y numerada por el propio Alice Cooper, convirtiéndolas en piezas únicas de colección. Además, los compradores tendrán la oportunidad de asistir a eventos exclusivos con el artista en Múnich y Nueva York, añadiendo un valor emocional y experiencial a esta adquisición.

Alice Cooper

Revox

Alice Cooper

VUELTA A LO ANALÓGICO

En una era dominada por lo digital, Cooper apuesta por la calidez y fidelidad del sonido analógico: “Conozco la calidad del sonido, y por eso estoy tan emocionado con las ediciones limitadas de Revox. Esta es realmente la forma definitiva de disfrutar una experiencia musical analógica auténtica”.

Para aquellos que buscan una opción más accesible, Revox también lanza una edición limitada de 50 tocadiscos con la marca de Alice Cooper, disponibles por 8.950 euros. Estos dispositivos combinan estética retro con tecnología de alta fidelidad, ofreciendo una experiencia sonora inigualable.

“Suenan muy bien. Este audio suena tan bien como en el estudio. Estas cintas maestras reales son de edición estrictamente limitada y están firmadas por mí. Revox también diseñó algunas máquinas de cinta y giradiscos de edición limitada que también están firmados por mí. Estas máquinas funcionarán increíblemente bien durante muchas décadas, igual que yo y, por supuesto, son increíblemente guapas, igual que yo”, añade Cooper.

Esta iniciativa no solo se trata de adquirir un equipo de audio de alta gama, sino de sumergirse en el universo de Alice Cooper. Los eventos de encuentro con el artista, las firmas personalizadas y la exclusividad de los productos convierten esta colaboración en una experiencia integral para los fans y melómanos.

SOBRE EL SALÓN DE LA FAMA

Alice Cooper ha dejado claro lo que piensa sobre el Rock & Roll Hall of Fame, afirmando que están “diluyendo mucho” la definición de lo que es rock, aunque añadiendo que entrar a formar parte del mismo representa "reconocimiento, y no necesariamente por cuántos discos has vendido".

Cierto es que el Rock & Roll Hall of Fame ha tomado más de una decisión polémica a lo largo de los años, sobre todo escogiendo a muchos artistas que no son de rock para entrar a formar parte del salón de la fama. Aún con todo, la institución sigue generando reacciones, con Tom Morello luchando para que Iron Maiden sean reconocidos o Paul McCartney pidiendo que Joe Cocker también sea homenajeado.

Y ahora, charlando con Forbes (vía Ultimate Guitar), Alice Cooper ha dejado caer que el concepto que las personas detrás del Hall of Fame tienen de rock es demasiado laxo, aunque admite estar agradecido de que a él se le reconociese: "Todos los que no están en el Rock & Roll Hall of Fame dicen: 'Me da igual. Aunque entre, no voy a ir'. Pero entrar... es lo más grande de la historia. Entramos cuando el hard rock era válido, cuando las bandas realmente lo merecían. No estoy diciendo que cualquiera que haya entrado recientemente no pertenezca. Sólo creo que están diluyendo bastante el concepto de lo que es el rock".

"Algunas bandas que hay ahora, me pregunto si pueden ponerlas en la misma categoría que The Who. Burt Bacharach no está, escribió tantos éxitos como los Beatles. Y Iron Maiden tampoco".