La canción surgió de modo espontáneo y muestra a unos Stones épicos, impregnados de góspel, en la linea de «You Cant Always Get What You Want»
The Rolling Stones lanzaba en la tarde de este jueves el segundo adelanto, «Sweet Sounds of Heaven», extraído de su próximo álbum, ‘Hackney Diamonds’, que saldrá a la venta el próximo 20 de Octubre. Contiene una magnífica interpretación vocal de Lady Gaga, junto a Stevie Wonder al teclado Fender Rhodes, al sintetizador Moog y al piano.
¿Cómo surgió “Sweet Sounds of Heaven”?
La canción surgió de modo espontáneo y muestra a unos Stones épicos, impregnados de góspel, en la linea de «You Can’t Always Get What You Want» and «Shine A Light’». Jagger estaba en su casa en Londres una tarde soleada, escuchando las hojas de los árboles del exterior, mecidas por el viento y comenzó a tocar una serie de acordes en do, fa y si bemol al piano.
El tema se grabó en los Henson Recording Studios de Los Ángeles; en los Metropolis Studios de Londres; en los Sanctuary Studios de Nassau, en Bahamas, y fue compuesto por Mick Jagger y Keith Richards. Durante las sesiones de grabación en Los Ángeles, los Rolling Stones invitaron a participar en “Sweet Sounds of Heaven” a Stevie Wonder y a Lady Gaga.
Tanto Lady Gaga como Stevie Wonder han actuado anteriormente con los Rolling Stones. Lady Gaga se unió a los Stones en el escenario como parte de la gira ’50 & Counting’ en 2012. Su interpretación de “Gimme Shelter” se publicó en el álbum ‘GRRR Live’. Stevie Wonder estuvo de gira con los Stones en su gira americana de 1972 e interpretaron juntos un popurrí de “Satisfaction” y “Uptight (Everything’s Alright)”.
Disfruta a continuación de “Sweet Sounds of Heaven”:
Sobre ‘Hackney Diamonds’
La cuenta atrás para poder escuchar ‘Hackney Diamonds’ ya ha comenzado y la expectación es máxima. Más si cabe, después de estos dos adelantos y de los invitados de excepción. Por cierto, además de Gaga y Wonder, en el redondo aparecen como invitados Paul McCartney, Elton John y el ex-bajista de The Rolling Stones Bill Wyman.
Anunciado oficialmente este mes, el nuevo redondo verá la luz el próximo 20 de octubre a través de Universal, siendo el primer redondo original del conjunto desde la salida de ‘A Bigger Bang’ en 2005. El disco está producido por Andrew Watt (conocido por su trabajo con Ozzy Osbourne o Iggy Pop, entre otros) en los Henson Recording Studios (Los Angeles), Metropolis Studios (Nueva York), Sanctuary Studios (Bahamas), los Electric Lady Studios (Nueva York) y The Hit Factory/Germano Studio.
«La cosa empezó cuando Mick dijo: ‘Ahora es importante que hagamos un disco’«, cuenta Keith Richards a Rolling Stone. “Yo le dije: ‘Si crees que tienes suficiente material que quieres cantar, yo te apoyo’. Si al cantante le gusta cantar lo que canta, ya tienes el 90% conseguido».
Ronnie Wood, por su parte, desvela que fue Paul McCartney el que les recomendó a Andrew Watt como productor. De hecho, fue Jagger el que llamó a Watt, proponiéndole que se encargara de producir su concierto en Hyde Park, Londres, el verano pasado. Watt, ante esta prueba, se mostró “muy entusiasta”.
«Tienes que entenderlo, soy un puto fan«, dice Watt. «Si les dijera cuántos conciertos de los Rolling Stones he visto, creo que no me volverían a hablar. Cuando estábamos en el estudio, les decía: ‘Dejasteis que un friki de detrás de la barricada produjera el disco'».
El disco, además, incluye las colaboraciones de gente de la talla de Elton John, Steve Wonder y Lady Gaga. Respecto a la estrella de pop, que aparece en la canción “Sweet Sounds Of Heaven”, su participación fue casualidad: se encontraba grabando en Nueva York y los Stones, simplemente, le preguntaron si le apetecía pasarse para formar parte del redondo.
«Entró delante de mí y se hizo un ovillo en el suelo«, recuerda Jagger. «Y entonces alguien le dio un micro y empezó a cantar oohs y ahs».
«Ella estaba sentada en el suelo, cantando y disfrutando«, dice Wood, «y Mick dijo: ‘Bueno, pasa. Ponte de pie. Hagamos algo con esto. Hagámoslo bien'».
La banda también contó con Paul McCartney para tocar el bajo en “Bit My Head Off”, aparentemente un tema punk, y con Elton John para tocar en “Get Close” y “Live by the Sword”, siendo este último uno de los dos temas que dejó grabados Charlie Watts antes de morir.
«Todo el mundo es fan de los Rolling Stones«, dice Andrew Watt. «Al igual que Paul, Elton decía: ‘Acabo de tocar con los putos Rolling Stones’«.