La banda inglesa ha dejado varios secretos escondidos para los fans más observadores
Es muy complicado ir a ver a Iron Maiden y no dejarse llevar por la energía de su música, pero, si puedes hacerlo a la vez que te concentras en la increíble decoración que lleva su escenario en su gira “The Future Past”, puede que descubras algunos secretos de lo más interesantes. Eso es lo que ha hecho el YouTuber Metal Pilgrim, que ha analizado el atrezo de los británicos en su tour y nos ha dejado con la boca abierta.
Como puede que sepas, la gira actual del grupo de Steve Harris se centra en su nuevo disco, ‘Senjutsu‘ (2021) y en el clásico de 1986 ‘Somewhere in Time‘. Su recorrido comenzó el pasado 28 de mayo en Eslovenia y llevó al grupo a dar tres conciertos en nuestro país. La nueva producción y diseño del escenario de Maiden, por supuesto, ha cambiado en esta nueva gira, que sucede al tour “Legacy of the Beast”, en el que la banda repasó los grandes éxitos de su carrera. Sea como fuere, en este nuevo decorado hay toda una serie de referencias para el que sepa encontrarlas.
Resulta que parte del escenario, cuando suenan las canciones “Days of Future Past” y “The Time Machine”, muestra el diseño del single “Wasted Years”, pero cambia las fecha que aparecen en él para ir acorde con los Maiden de hoy en día.
¿A qué nos referimos con esto? Pues a que los días que se muestran en la pantalla son el día de Navidad de 1975, el mismo en el que se fundó la banda, y las jornadas en las que se lanzaron ‘Senjutsu‘ y ‘Somewhere in Time’.
Otra de las referencias es a la película ‘Regreso al Futuro‘. Debajo de un parte del escenario en la que se puede leer “Tasa de flujo”, se puede ver la cifra de 1,21 giga-vatios, clara referencia a la cinta.
Sin embargo, lo más curioso y quizás lo más críptico de todo es que debajo de un cartel en el que se puede leer “Intensidad del Magnacromo», aparece lo siguiente: «7A263A SUBIENDO«.
Nosotros no hubiéramos podido descubrir el secreto de este código sin la ayuda de Metal Pilgrim. Y es que las cifras y la letra son, nada más y nada menos que un código hexadecimal del tono de rojo denominado «clarete”. El caso es que este tono en particular es uno de los dos colores oficiales del West Ham United, el equipo de fútbol del que es el bajista y líder de la banda, Steve Harris.
Con lo de “SUBIENDO” no nos queda muy claro a qué se refieren. El equipo está en la primera división inglesa, ¿significará esto que quieren que ganen el campeonato y les están animando?
Puedes ver el vídeo del análisis completo a continuación: