El trágico suceso que marcó para siempre el último concierto de Led Zeppelin en Estados Unidos.

El 24 de julio de 1977, cuando Led Zeppelin ofreció su último concierto en Estados Unidos, la banda vivió uno de los eventos más trágicos que se recuerda

Led Zeppelin siempre será recordada como una de las mejores bandas de la historia. Su legado sigue presente en la actualidad, con numerosas canciones que forman parte del imaginario colectivo. Es más, el grupo fue el vencedor de la última edición de nuestro RockFM 500 con su legendaria “Stairway To Heaven”, dejando claro que su música sigue muy viva. Durante 12 años, este grupo brilló en todo el mundo, pero su luz se apagó de forma inesperada.

Como es lógico, la banda acumula un sinfín de fechas icónicas. Días claves que marcaron su carrera. Uno de ellos está subrayado en rojo en el 24 de julio de 1977, cuando Led Zeppelin ofreció su último concierto en Estados Unidos. La actuación fue la segunda que brindaban en el Oakland–Alameda County Coliseum. Sin embargo, este show estuvo marcado por un trágico suceso. Después de la actuación, Robert Plant recibió la notificación de que su hijo Karac, de cinco años, había fallecido como consecuencia de una infección estomacal.

Al tormento por el que pasaba Plant y su familia se unió el hecho de que solo John Bonham fuera a verle es esos momentos: «Durante los momentos más oscuros de mi vida, cuando perdí a mi hijo y mi familia estaba destrozada, Bonzo fue el único que vino a verme. Los otros eran chicos del sur (de Inglaterra) y no tuvieron el mismo tipo de formas que las que tenemos aquí en el norte, con las que ofrecer consuelo en estos momentos tan delicados».

EL FINAL

La muerte de John Bonham el 25 de septiembre de 1980 supuso el final de Led Zeppelin. Sucedió repentinamente, pocos meses después de una gira que realizaron por Europa. Berlín fue la última ciudad testigo de su música en directo antes de que todo terminase. El 7 de julio, todos los miembros tocaron juntos por última vez en el Eissporthalle de la capital de la República Federal de Alemania.

El tour europeo se realizó con motivo del disco ‘In Through the Out Door’ (1979) y contó con 14 fechas. Durante esas semanas, se pudo ver en vivo cómo los problemas de adicción al alcohol y las drogas estaban afectando a los miembros de Led Zeppelin, especialmente a Jimmy Page y John Bonham.

El grupo tuvo que suspender el concierto de Nuremberg después de solo tres canciones porque Bonham se encontraba indispuesto. La razón que la banda dio a su público fue una intoxicación alimentaria que sufrió Bonham, pero como señala Monterrey Rock, entonces se rumoreaba que fue más bien una intoxicación alcohólica.

El concierto de Berlín salió bien. La banda tocó 15 canciones, incluyendo una versión de “Whole Lotta Love” de 17 minutos para terminar el espectáculo. Así terminó la última aventura de Led Zeppelin por Europa. Su siguiente objetivo era Estados Unidos, pero la tragedia llamó a la puerta y cambió todo para siempre.

Bonham murió en la mansión de Page en Windsor, luego de pasar todo el día bebiendo vodka. Sufrió una asfixia por tragar accidentalmente su propio vómito. Este triste suceso supuso el fin de la banda. Como recuerda La Dosis, sonaron algunos nombres para la batería, como Cozy Powell, Carmine Apice, Bev Bevan, Barriemore Barlow y Simon Kirke. Nadie fue el elegido, ya que ninguno de los integrantes entendía Led Zeppelin sin su amigo.

En 1982 se lanzó ‘Coda’, un disco con descartes de álbumes anteriores. Este trabajo se publicó por las obligaciones contractuales de la banda. Sin embargo, el final de Led Zeppelin fue dos años antes, el 4 de diciembre de 1980, cuando anunciaron que no seguirían haciendo música juntos.

Cumplieron con su comunicado, ya que no hemos vuelto a ver a Led Zeppelin sobre un escenario salvo en contadas ocasiones, casi siempre ligado a conciertos benéficos como el de 2007 en el estadio O2 de Londres. En algunas de sus apariciones posteriores, la banda contó con Jason Bonham, hijo de John, en la batería. Al margen de estas excepciones, el regreso formal nunca se produjo, pero el enorme legado de la banda británica quedará para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *