El emblemático guitarrista regenta la clínica de rehabilitación Crossroads
Eric Clapton ha afirmado que la pandemia afectó a muchas de las personas adictas que estaban asistiendo a programas de rehabilitación, provocando que muchos de ellos dejaran sus tratamientos y hasta que algunos, por desgracia, perdieran la vida. (vía Ultimate Classic Rock)
El artista siente que muchos pacientes de clínicas como la suya, Crossroads, se han visto muy afectados en los últimos años. Esta instalación, además, está en parte financiada por el Crossroads Guitar Festival. Estos shows no se pudieron celebrar durante los años de confinamiento, pero el de este año, con ZZ Top, Buddy Guy, Stephen Stills, Santana y Joe Bonamassa, tendrá lugar con regularidad los días 23 y 24 de septiembre en Los Ángeles.
«Para la gente que quería recuperarse del alcohol, las drogas o lo que fuera, fue una época difícil, porque la red normal de reuniones de AA estaba prácticamente prohibida«, dijo Clapton en un nuevo vídeo de Instagram. «Algunas se cerraron por completo y otras siguieron funcionando de forma esquelética. Pero los centros de tratamiento se vieron muy afectados porque la gente no podía viajar; y algunos tenían mucho miedo de salir”.
Como resultado, dice Clapton, algunos “se encerraron voluntariamente”. Sin embargo, “mucha gente, y creo que gran parte de la comunidad que conozco, murió o lo abandonó o dejó de ir a las reuniones, ya que era demasiado arriesgado».
Con el festival aportando una vez más ayuda económica al Crossroads Center de Antigua, Clapton afirma que su legado consiste en «estas tres cosas: mi familia, el centro de tratamiento y la música».
«Todas ellas se unen porque mi mujer se ha involucrado mucho en un giro hacia la recuperación, que es una especie de amalgama… Sí, ese es mi legado».