La primera vez que el guitarrista de Queen escuchó a Eddie Van Halen no sabía quién era
Durante dos días en 1983 Brian May pudo comprobar por si mismo cómo Eddie Van Halen tocaba la guitarra. El miembro de Queen quiso contar con la colaboración de varios artistas como el batería de REO Speedwagon, Alab Gratzer, el bajista de Rod Stewart, Phil Chen, el teclista Fred Mandel, The Works y, por supuesto, con el fundador de Van Halen para uno de sus proyectos más especiales. (Vía UCR)
Fue la serie japonesa ‘Star Fleet’ la que sirvió de engranaje para unir a los participantes en este proyecto. La ficción se emitía los sábados por la mañana a principios de los años 80, una cita que nunca se perdía el guitarrista de la banda de Freddie Mercury con Jimmy, su hijo de cuatro años. Además, Brian reunió a sus amigos para grabar una versión de la canción de Star Fleet. Por eso, te sonará este nombre como álbum de May llamado ‘Star Fleet Project’ conteniendo tres canciones como son «Star Fleet», «Blues Breaker» y «Let Me Out».
Los amigos del guitarrista se juntaron en los estudios de Record Plant para componer durante dos días, pero sin intención de publicar las grabaciones. Sin embargo, Van Halen le preguntó a May si le parecía un buen momento para publicar el material. Eddie le comentó: «Envíame una cinta y déjame escucharla primero’, porque no recordaba cómo había ido. Lo hizo y le dije: ‘Claro, ¿qué demonios? Parece ser divertido. Brian es bueno. Consigue un sonido cafre«.
Según el componente de Queen, todas las grabaciones de los músicos que reunió han sido recopiladas en un nuevo y en un amplio álbum denominado ‘The Brian May + Friends Star Fleet Sessions Box Set’. El disco incluye gran cantidad de material inédito como los brutos de la sesión, entrevistas de radio, pistas en directo, al igual que las versiones ya mezcladas del EP original de tres pistas.
En una entrevista con UCR, Brian May compartió sus inquietudes de esas sesiones
¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA PERSONAL DE VOLVER A ESAS CINTAS?
May confiesa que «fue algo muy emotivo. Estaba preparado, pero la realidad me cambió la vida, debo decir. Solo con escucharlas, me sentí como si estuviera de nuevo en la habitación con aquellos chicos. Fue un momento increíble, algo que nunca podría repetirse y que nunca se repitió. Me llené de alegría, porque toda esa adrenalina volvió. Por supuesto, hubo tristeza, porque Edward ya no está aquí y Phil tampoco. Aunque quisiéramos, no habría forma de volver a juntarnos y experimentar ese tipo de sensación de nuevo. Pero lo mejor de hacer este proyecto fue que estoy aquí para rescatarlo. Estoy aquí para sacar todo este material del pasado, quitarle el polvo y convertirlo en algo maravillosamente nuevo y sacarlo a la luz para que quede inmortalizado para siempre«.
¿CÓMO DECIDISTEIS HACER NUEVAS MEZCLAS DE LOS TEMAS ORIGINALES DEL EP?
«Nunca me gustó cómo lo mezclamos. Se hizo con prisas porque quisimos hablar de demasiadas cosas. Había mucho material en la caja, lo que siempre me ha molestado, por eso quise reducirlo y hacerlo sonar mucho más como cuando estábamos componiendo en el estudio. Aunque hay un poco de ecualizador para optimizar el sonido, hay un poco de efectos para darle un efecto espacial. Pero se acerca mucho más a la forma en que fue en ese momento en 1983«.
El guitarrista siguió aclarando que «uno puede imaginar que las cosas podrían haber llegado a ser competencia entre Eddie y yo, pero eso no se oye en estas grabaciones. Yo diría que no había ningún elemento competitivo. Era una gran alegría escucharle. Siempre me alababa y decía: ‘Mira, mucho de lo que hago viene de ti’. Me dijo que Van Halen tocaba canciones de Queen cuando estaban aprendiendo su profesión. Creo que hay una pieza en internet de ellos tocando ‘Now I’m Here’. Me puse muy contento escuchándole. Por supuesto, yo nunca podría tocar así. No hay posibilidad en este mundo. Aunque estudiara guitarra durante cien años, nunca podría tocar como Edward. Así que eso ni se me pasa por la cabeza«.
De todas las cosas que le gustó a May de su conversación con Van Halen fue la oportunidad de interactuar con un fan y compartir ideas. El miembro de Queen confesó que: «Era una oportunidad increíble… No me siento rival sino genial«.
Tony Iommi y Black Sabbath tuvieron un papel muy importante para el músico de 75 años ya que así conoció a Eddie. Brian conoció a Eddie Van Halen en un show de la banda que pertenece Ozzy Osbourne. El guitarrista intenta hacer memoria y cree que fue en Múnich en el Circus Krone.
«Los teloneros eran Van Halen. No sabía quiénes eran, no tenía ni idea, pero me gusta ver a los teloneros porque nunca sabes lo que vas a encontrar. Me senté con la mandíbula en el suelo y pensé: ‘¿Qué es esto? ¿De dónde han salido estos tíos?’. Me quedé fascinado con Edward. Tony me presentó entre bastidores a Ed, y después nos hicimos un par de fotos, que guardo como un tesoro. Pero tanto Tony como yo nos miramos, como diciendo: ‘¿De dónde ha salido este niño?’. Ya sabes, ¿cómo sucedió esto? Insisto, no era un sentimiento de rivalidad, todo lo contrario sino de verdadera emoción, de ver algo nuevo y lleno de alegría. Sin duda, Tony es uno de mis mejores amigos en el negocio, siempre lo ha sido. Nos conocemos desde hace mucho tiempo y a menudo hablamos de Ed y de lo maravilloso que era«, comenta el guitarrista.
¿CÓMO SE RELACIONÓ CON TONY EN UN PRINCIPIO?
«Es difícil de explicar. Conocí a Tony por una amiga que solía venir a nuestros conciertos. Era muy, muy pronto y todo lo que estaba tocando, pensaba que sabía lo que estaba haciendo. Ella solía venir a los conciertos y decía: ‘No sois nada comparados con Black Sabbath. Querrás oír tocar a Tony Iommi’. Yo afirmé: ‘¡Por el amor de Dios no puede ser tan genial!’ Hasta que escuché el primer álbum de Black Sabbath y pensé: ‘¡En realidad esto es genial!’. Después de eso, creo que fui a ver un concierto de la banda, pero no recuerdo dónde fue. Me invitaron al backstage y enseguida congeniamos«.
SABÍAS QUE NO PODÍAS TOCAR COMO EDDIE. ¿PERO HABÍA COSAS QUE ÉL HACÍA QUE TÚ INTENTABAS AVERIGUAR?
Brian May confesó: «Ninguna. No creo que lo hiciera porque tengo mi propia manera de hacer las cosas. Hablamos un poco sobre lo que hice en ‘It’s Late’. Aunque la idea me la dio una persona de Texas que ojalá supiera quién era. Le vi en un bar tocando y lo que hacía era doblar una cuerda y luego golpear con el dedo, con la mano derecha. Sonaba como una especie de yodel. Me quedé asombrado y pensé: ‘Voy a hacer eso‘».
Después de eso, May se acercó a él en el bar y le dijo: «Te lo voy a robar, te lo aseguro. Nunca me topé con él de nuevo. Ojalá supiera quién era o cuál era su banda. Se ha ido. Pero Ed y yo estuvimos hablando un poco sobre eso, porque él quería saber de dónde venía eso. Me comentó: ‘Te vi hacer eso’. Pero claro, Ed, yo tocaba una cosita y luego pasaba a otra cosa. Ed se apoderó de formas adicionales de tocar la guitarra así. La tocaba como un teclado y llevó la guitarra a un lugar diferente«.
El componente de Queen siguió afirmando que «Ed convirtió la guitarra en un instrumento diferente. Lo que hizo fue algo excelente. Lo comparo con Jimi Hendrix, que creo que convirtió la guitarra en algo que nunca antes había sido. Aunque había grandes guitarristas, Hendrix llegó y creó un instrumento nuevo. No hay forma de evitarlo, y creo que Ed hizo lo mismo. De repente, había nuevas formas de tocar. Era extraordinario. Es algo precioso por y para todos los tiempos».