El guitarrista ha reflexionado sobre cuáles fueron las leyendas que le inspiraron y ha confesado su opinión sobre el ‘shred’
Tiempo de lectura: 2’27 JUL. 2023 9:53Actualizado 09:54
Los debates técnicos sobre el mundo de la guitarra son abundantes. En las últimas horas se ha hablado mucho de unas palabras de Jake Kiszka, guitarrista de Greta Van Fleet, en las que se ha mostrado contrario al ‘shred’ (técnica musical asociada a los guitarristas surgidos en los años 80). Tal y como ha explicado el propio artista, nunca ha estado interesado en él pese a que la música de Greta Van Fleet esté orientada principalmente a lo vintage.
Pues bien, este interesante debate técnico ha acabado dejándonos varios titulares muy atractivos sobre los referentes mucicales de Kiszka. Y es que, en la conversación han salido nombres tan destacados como los de Jimi Hendrix y Eddie Van Halen. Todo ello ha tenido lugar en una reciente entrevista con la revista Guitar Player. Allí, el guitarrista comentó lo siguiente:
«Nunca fui un gran fan del shredding. Realmente no me interesaba porque no escuchaba el alma y la dinámica de un estilo anterior de tocar la guitarra. Cuando Jimi Hendrix tocaba la guitarra, podías sentir el alma saliendo de su cuerpo. Ese momento probablemente definió mi dirección y mi enfoque. Para mí, la música shred no lograba ese tipo de cosas».
«Eddie Van Halen es un caso atípico. Me gusta su enfoque: inspiró y creó un tipo de música, pero había suficientes matices en lo que hacía como para que se siguiera oyendo un elemento humano. Hoy en día, los amplificadores están tan cargados y hay tanta ganancia y distorsión. Se parece menos a la pintura y más al arte digital. Es como la IA contra el arte humano«.
NUEVA MÚSICA
‘Starcatcher’, el esperado tercer álbum de estudio de Greta Van Fleet, ya está a la venta. El álbum contiene el nuevo single “The Indigo Streak”, cuyo videoclip puedes ver a continuación, grabado durante la actuación en directo en su concierto de Sacramento, en la gira ‘Dreams in Gold Tour’ de marzo de 2023.
“‘Starcatcher’ es una peligrosa y deliciosa expedición a un paisaje onírico a la vez violento y apacible. Un purgatorio de dualidad donde la brutalidad y la belleza chocan como una tormenta de quietud. Ni la realidad ni la ficción habitan los confines de este mundo surrealista Starcatcher es un libro de cuentos tanto para luchadores como para amantes, captura una cierta maravilla al borde del caos”, comentaba el cantante Josh Kiszka sobre el nuevo álbum.
El álbum compuesto y grabado por la banda -el vocalista Josh Kizka, el guitarrista Jake Kizka, el bajista/teclista Sam Kizska y el batería Danny Wagner- junto al productor ganador de un Grammy Dave Cobb (Chris Stapleton, Brandi Carlile) en los legendarios estudios RCA de Nashville, donde la banda aprovechó la gran sala de grabación para capturar la energía pura del directo por el que son mundialmente conocidos.
A lo largo de la colección de diez canciones, la banda explora la dualidad de la fantasía frente a la realidad y el contraste entre luz y oscuridad. «Queríamos contar estas historias para construir un universo», dice Wagner. «Introducir personajes, motivos y las ideas que han surgido aquí y allá a lo largo de nuestras carreras, a través de este mundo».