El batería de Metallica atribuye la falta de improvisación a la estructura de algunas de sus canciones

En una nueva entrevista con la BBC (vía Ultimate Classic Rock), el batería de Metallica, Lars Ulrich, ha alabado el legendario directo ‘Made in Japan’ de Deep Purple y se ha lamentado de que su banda no pueda improvisar igual que los de Ian Gillan hace 50 años.

«En la mayoría de las bandas de 2023, incluida la que nos ocupa, las canciones no varían mucho de una noche a otra«, dijo el batería. «Pero si coges una canción como ‘Child in Time’, escuchas la grabación de ‘Made in Japan’ y luego escuchas las tomas alternativas de la noche anterior y posterior, es una locura lo diferentes que son. Una noche la canción dura ocho minutos y la otra once, y todo es improvisado. Los músicos se lanzan y ven adónde les lleva».

Ojo, porque Ulrich se cree capaz de improvisar, sin ningún problema, sobre una canción. Sin embargo, esto no funciona con algunos de los temas más complejos de Metallica: «Es genial cuando la música sale de tu cabeza y toma tu cuerpo, pero hay algunas canciones de Metallica en las que hay que pensar todo el rato», explica. «Como en ‘Blackened’, por ejemplo, tienes que estar muy atento a todos los arranques y paradas y cambios de tempo. Aquí viene. Faltan cuatro compases, ¡espero no cagarla!».

A todo esto, el viernes Metallica lanza su nuevo disco, ’72 Seasons’ y, a final de mes, la banda se embarcará en su “M72 World Tour”, que les tendrá ocupados hasta 2024. Cabe destacar que, al igual que pasará en su visita a Madrid, la banda tocará dos conciertos distintos en cada ciudad. Ninguna canción se repetirá de uno a otro. “Es un poco loco e intimidante, pero te da un lienzo en blanco cada noche, lo cual siempre es algo bueno cuando has estado tocando durante tanto tiempo como nosotros”.

A todo esto, el grupo ha comprado su propia planta de prensado de vinilos para poder evadir los múltiples problemas de facturación y escasez que ha plagado la industria desde la pandemia. Para Ulrich, esta iniciativa también podría ayudar a otros músicos: «Estamos intentando encontrar la manera de integrar lo que hacemos con ayudar a nuestros hermanos y hermanas de otras bandas y asegurarnos de que las prensas siguen funcionando al máximo de su capacidad«, explica. «Esperemos que así podamos ayudar a que llegue más música independiente a la gente».

Metallica visitará el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid el viernes 12 de julio de 2024 junto a Architects y Mammoth WVH y el domingo 14 de julio de 2024 junto a Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills.

No te olvides

Escucha Fm Rockola en directo a través de la radio, desde FM Rockola Mixed Music, en nuestra app en Android y iOS

Por fmrockol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *