Mr. Lordi confiesa que se sintió como Elvis tras ganar Eurovisión en 2006
Mr. Lordi, de los finlandeses Lordi, que ganaron Eurovisión en 2006, ha recordado las consecuencias de su victoria con el single “Hard Rock Hallelujah”, parte de su tercer disco, ‘The Arocklypse‘.
Cierto es que la banda sorprendió al mundo con su victoria y, también con su puesta en escena y sus monstruosos disfraces. Y es que Lordi no sólo ganó, sino que consiguió el récord de puntos jamás obtenidos en el festival.
Ahora, en una entrevista con Mulatschag TV (vía Blabbermouth.net), Mr. Lordi se ha sincerado sobre cómo cambió todo para la banda tras hacerse con la victoria en el certamen, incluyendo su público, que comenzó a contar con gente mayor y a niños pequeños.
«No fue tan raro. Incluso antes de eso, ya éramos una banda que estaba de gira y habíamos sacado dos discos. Y siempre hemos sido un grupo como, digamos, KISS o Alice Cooper, por ejemplo, que no reunimos sólo a ciertos grupos de edad. Por supuesto, los incondicionales de cualquier banda son veinteañeros, pero nosotros siempre hemos sido un grupo en el que nos han escuchado niños pequeños e incluso gente mayor. Así que en ese sentido no fue diferente. Pero desde Eurovisión, claro, la cantidad de esa gente aumentó, y cuando ves que muchos sólo han visto esa jodida actuación de tres minutos en la tele y eso es todo lo que saben del grupo, se hace extraño».
«Recuerdo especialmente un momento en el verano de 2006, después de un festival, bajo las escaleras y paso junto a la valla -como esta valla de alambre de espino o algo así que bloquea la zona de bastidores- y hay gente esperando autógrafos”, recuerda el frontman.
“Y lo más raro es que ves a abuelas con sus nietas y nietos. Y yo chorreaba sangre – sangre falsa, pero aún así chorreaba sangre – tenía cuernos en la cabeza, tenía los putos ojos rojos y todo eso, y ellas decían: ‘Sí’, como si estuvieran viendo a Elvis. Y en ese momento me di cuenta de que no veían de qué va esta banda. Eso sí fue raro”.
“Y con el tiempo, un año o dos después de eso, cuando la gente sólo… Tenían una especie de falsa imagen en su cabeza de lo que éramos. Por supuesto es culpa de su estupidez porque no se molestaron en comprobarlo. Así que cuando venían a nuestros conciertos sólo por esa canción, pasaban unos jodidos 90 minutos largos antes de que sonara. Hay un montón de sangre y vísceras, canciones sobre sexo y toda esta mierda en nuestros shows, y ellos estaban como, ‘¿Por qué Lordi está cambiando de repente? Deberían ser más para todos los públicos’. A la mierda con eso. Nunca fuimos para todos los públicos».
«No se trata de tu nacionalidad, ni de religión, ni de edad, ni de sexo, ni de nada. Es como una configuración por defecto, como una falsa configuración del ser humano que, una vez que se te mete alguna idea en la cabeza, te resulta realmente difícil desprenderte de ella. Y cuando esa falsa concepción se hace añicos, tu mente no lo entiende: ‘¿Por qué? ¿Qué coño?’. Porque, Dios no lo quiera, no puedes admitir que te equivocaste. Así son las cosas».