Las exigentes condiciones que cumplir para ser bajista de Prince: «Sabía exactamente lo que quería».

Josh Dunham explicó los requisitos que existían para tocar en la banda del cantante

Cuando tenemos delante a los mejores artistas de la historia, muchas veces olvidamos que tienen a gente detrás que los acompaña en los escenarios y cuyo papel es fundamental para que los conciertos funcionen adecuadamente. Estos músicos ponen toda la carne en el asador, por lo que siempre es interesante escucharlos y prestar atención a las historias que tienen que contar.

Recientemente, el bajista Josh Dunham habló en Bass Player sobre lo que significaba tocar para Prince y los requisitos que debía cumplir para desempeñar bien su función. Quizás no lo conozcas, pero actuó junto al célebre cantante desde 2006 hasta 2010 y participó en las grabaciones de varios de sus discos, por lo que sabe de lo que habla.

“Tocar tu parte era importante, y hacer muchas cosas era genial, pero durante los conciertos junto a Prince tenías que poner un gran ritmo y tener mucha precisión”, explicó Dunham, que debía tener muy claro qué hacer y en qué momento. Era algo imprescindible, porque el cantante veía muy claro todo y quería lo mismo para el resto.

Así, el bajista tuvo una gran labor de aprendizaje bajo la batuta de Prince. “Él era muy específico sobre lo que quería, especialmente en sus grandes éxitos, pero todos teníamos la oportunidad de brillar. Se giraba, te señalaba y te animaba a empezar”, añadió el músico.

La exigencia de Prince no solo se limitaba a los conciertos, sino a cualquier actividad relacionada con su música. Así, su dirección se extendía también a los ensayos y a las habilidades con los instrumentos. Todo esto lo hacía a su manera, muy marcado por su propia personalidad y la claridad con la que veía ciertas cosas.

“Una vez le pregunté si podía enseñarme cosas con el bajo, ¡y me dijo que no! ¡Simplemente se fue! Pero luego llegaba al ensayo y me pedía que le mostrara mi bajo. Era su forma de acercarse y tocar junto a mí. Una vez me enseñó su manera de tocar una sola nota con su pulgar. Era muy funky, ¡solo con una nota!”, explicó Dunham.

Josh también habló sobre su propia carrera profesional y detalló cómo llegó a elegir el bajo como su instrumento predilecto: “Tocaba la batería en la iglesia donde mi padre era predicador, pero siempre estábamos rotando, por lo que no tocaba lo suficiente, así que mi atención cambió hacia el bajo”.

Sin duda, esa decisión le trajo grandes alegrías a Dunham, ya que cimentó su carrera musical. Sus habilidades como bajista le permitieron disfrutar del privilegio que supone tocar junto a una figura tan importante dentro de la música como es Prince. Una experiencia con la que muchos músicos han soñado alguna vez y que pocos pueden presumir de haberla vivido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *